Qué visitar en Asturias en 10 Días

Guía Turística

Duración

10 días

Tipo de tour

Ciudad, playa y montaña

Vehículo

Coche

Categoría

Ruta

Asturias es una de las regiones más bellas de Europa, cuenta con un rico patrimonio cultural, paisajes espectaculares y muchas actividades al aire libre para disfrutar, por lo que no sorprende que atraiga a miles de turistas cada año. Si estás planeando un viaje a Asturias y te gustaría aprovechar al máximo tu tiempo allí, considera este itinerario de 10 días para descubrir todo lo que este impresionante lugar tiene para ofrecer.

Día 1: Tour por la ciudad de Oviedo

Nuestro primer día en Asturias comienza con un recorrido por la ciudad de Oviedo. La capital de Asturias cuenta con un rico patrimonio cultural y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El primer punto de nuestro recorrido en la Plaza de la Escandalera, donde está la famosa Fuente de Foncalada, que data del siglo IX.

A continuación, visitamos la Catedral de San Salvador, que es una de las estructuras góticas más importantes de España. Sus hermosas vidrieras y tallas intrincadas nos dejaron asombrados. A partir de ahí, paseamos por las encantadoras calles del Casco Antiguo para ver algo de arquitectura tradicional asturiana.

Nuestra última parada fue en el Teatro Campoamor, que alberga varios eventos culturales durante todo el año. En general, el día que pasamos explorando Oviedo nos permitió vislumbrar su vibrante historia y cultura y nos dejó ansiosos por descubrir más sobre Asturias durante los próximos diez días.

Día 2: Playa y Castillo de Lastres

En el segundo día de tu itinerario por Asturias, prepárate para explorar la hermosa Playa y Castillo de Lastres. El pueblo costero de Lastres está situado en una colina y ofrece impresionantes vistas de la costa. La playa es perfecta para un baño relajante o para tomar el sol. Da un paseo por el paseo marítimo y disfruta de unos deliciosos mariscos en uno de los muchos restaurantes.

Después de tomar un poco de sol, acércate al Castillo de Lastres. Esta fortaleza medieval fue construida en el siglo XIII y se ha conservado perfectamente a lo largo del tiempo. Camina alrededor de sus murallas y torres para apreciar su grandeza mientras aprendes sobre su historia a través de exhibiciones interactivas en el interior.

Si te queda algo de tiempo, no dejes de visitar el cercano Museo del Jurásico de Asturias, que exhibe descubrimientos de fósiles de esta región que datan de hace millones de años. Con todos estos lugares de interés en un solo día, ¡el día 2 en Asturias será increíble!

Día 3: Taramundi

El día 3 de tu viaje a Asturias deberías reservarlo para explorar el encantador pueblo de Taramundi. Esta pintoresca ciudad es conocida por su artesanía tradicional, y los visitantes pueden ver a los artesanos trabajando en talleres locales donde utilizan técnicas antiguas para crear impresionantes obras de arte. Asegúrate de pasar por el Museo de Molinos de Mazonovo, un molino de agua restaurado que muestra cómo los granos alguna vez se molieron para hacer harina.

Además de su herencia artesana, Taramundi cuenta con impresionantes paisajes naturales. Pasea tranquilamente por el río Turia y admira la exuberante vegetación que te rodea. O si se siente aventurero, practique senderismo en el cercano Souto de Roques o visite una de las varias cascadas cercanas, como la Cascada del Cioyo o Cascada del Tabayon.

Ninguna visita a Taramundi estaría completa sin probar la cocina local. Dirígete a uno de los muchos restaurantes de la ciudad y saborea una comida abundante con especialidades regionales como fabada, cachopo o pote asturiano. Y no te olvides de regarlo todo con un poco de sidra, ¡una parte esencial de cualquier comida en Asturias!

Día 4: Tapia de Casariego – Playa del silencio

El cuarto día de tu aventura asturiana te llevará a la impresionante Playa del Silencio, que se encuentra a las afueras del pintoresco pueblo de Cudillero. Esta joya escondida es una de las playas más solitarias de toda Asturias, con aguas cristalinas y arena blanca.

Solo se puede acceder a la playa a pie, pero la corta caminata definitivamente vale la pena. Una vez allí, sentirás que has descubierto un paraíso secreto lejos de las multitudes y el ruido. La falta de desarrollo que rodea esta zona ha conservado perfectamente su belleza natural.

Si te sientes aventurero, hay mucho que explorar alrededor de Tapia de Casariego. El centro del pueblo está lleno de arquitectura histórica y cafés con encanto donde puedes disfrutar de la cocina tradicional asturiana mientras observas el ajetreo y el bullicio a tu alrededor. Es fácil ver por qué los lugareños consideran a Tapia de Casariego su pequeño trozo de paraíso en la tierra.

Día 5: Museo de Arte Rupestre Tito Bustillo

Situado en Ribadesella, el Museo de Arte Rupestre Tito Bustillo es un destino de visita obligada para los interesados en la historia y la cultura. El museo alberga una de las colecciones de arte paleolítico más importantes de Europa, que exhibe pinturas y grabados que datan de hace más de 35.000 años. Los visitantes pueden presenciar el increíble arte y la habilidad de los primeros humanos a través de representaciones de animales como bisontes, caballos y ciervos que alguna vez vagaron por la región.

El museo ofrece visitas guiadas que llevan a los visitantes a través de sus diversas salas, cada una de las cuales presenta exhibiciones que brindan información sobre las antiguas civilizaciones humanas que una vez llamaron hogar a Asturias. Además de sus galerías prehistóricas, Tito Bustillo también presenta exposiciones de arte moderno y fotografía contemporánea. También vale la pena explorar la impresionante arquitectura del lugar; diseñado por Juan Navarro Baldeweg, se fusiona a la perfección con su entorno natural al tiempo que ofrece impresionantes vistas de la pintoresca bahía de Ribadesella. Si está buscando experimentar de primera mano el rico patrimonio cultural de Asturias, entonces el Museo de Arte Rupestre Tito Bustillo debe estar en la parte superior de su itinerario cuando visite esta parte de España.

Días 6 y 7: Senderismo en el Valle de Cabrales

Los días 6 y 7 de tu viaje a Asturias explorarás el Valle de Cabrales. El valle está situado en la parte oriental del Principado, rodeado de escarpadas montañas y pintorescos pueblos. Esta zona es conocida por su famoso queso azul elaborado con leche de vaca y está reconocido como denominación de origen protegida desde 1981.

Durante tu caminata, tendrás la oportunidad de presenciar impresionantes vistas de las montañas circundantes, así como visitar granjas tradicionales de elaboración de queso donde podrá aprender sobre el proceso detrás de la elaboración de este delicioso queso. También puedes explorar pueblos con encanto a lo largo del camino como Poncebos o Sotres.

Un sendero popular para tomar es la Ruta del Cares, que comienza en Poncebos y termina en Caín mientras atraviesa un estrecho cañón excavado por el río Cares. La caminata dura aproximadamente cinco horas de ida, pero ofrece vistas espectaculares en su totalidad. Asegúrese de traer zapatos cómodos, una mochila con bocadillos y agua, bloqueador solar, gorra, lentes de sol y capas porque las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente en esta región.

Día 8: Lagos de Covadonga y Picos de Europa

Los Lagos de Covadonga y los Picos de Europa son destinos de visita obligada para los amantes de la naturaleza en Asturias. Los lagos glaciares Enol y Ercina, ubicados en el corazón de las montañas de los Picos de Europa, ofrecen impresionantes vistas de los picos circundantes que se elevan a más de 2.000 metros de altura. Los visitantes pueden caminar alrededor de los lagos o dar un paseo tranquilo hasta el área de observación.

Para aquellos que buscan más aventura, hay muchas rutas de senderismo que se adentran más en la cordillera de los Picos de Europa. Estos senderos llevan a los visitantes a través de frondosos bosques verdes, a lo largo de crestas rocosas con impresionantes vistas y pintorescos pueblos de montaña donde pueden detenerse para comer algo o beber algo antes de continuar su viaje.

Los Lagos de Covadonga y los Picos de Europa son solo dos ejemplos de lo que Asturias tiene para ofrecer al visitante en 10 días. Desde su escarpada costa hasta sus pintorescos pueblos ubicados en la ladera de la montaña, esta región está llena de belleza natural y tesoros culturales que esperan ser descubiertos. Entonces, ¿por qué no planear hoy sus próximas vacaciones en Asturias?

Día 9: Cangas de Onís – Llanes

Cangas de Onís es un pequeño pueblo situado en el corazón de Asturias. Es conocida como la puerta de entrada al Parque Nacional de los Picos de Europa, lo que la convierte en un punto de partida ideal para practicar senderismo y actividades al aire libre. Uno de los lugares de visita obligada de esta localidad es el Puente Romano, construido en el siglo XIV sobre el río Sella. Otro sitio interesante para visitar es el Santuario de Covadonga, un hermoso complejo religioso situado en las faldas de los Picos de Europa.

Llanes, por otro lado, es un popular pueblo costero que cuenta con impresionantes playas y paisajes naturales. Este encantador pueblo ha conservado su arquitectura tradicional con casas de colores y calles estrechas que conducen a plazas escondidas y rincones pintorescos. La playa del Sablón ofrece aguas turquesas y arena blanca y fina, mientras que la playa de Toró ofrece impresionantes acantilados y formaciones rocosas. Para obtener una vista panorámica de Llanes, suba al mirador de El Toro donde podrá disfrutar de impresionantes vistas tanto del mar como de la montaña.

Tanto Cangas de Onís como Llanes ofrecen experiencias únicas para los visitantes que buscan una combinación de naturaleza, historia, cultura y delicias culinarias durante su viaje a Asturias.

Día 10: Gijón

El día 10 de exploración de Asturias nos lleva a la ciudad de Gijón, situada en el Golfo de Vizcaya. Esta vibrante ciudad costera es conocida por sus impresionantes playas, su oferta cultural y su deliciosa cocina marinera. Comience su día visitando la histórica playa de San Lorenzo, que se extiende por más de una milla de largo y ofrece vistas pintorescas del océano.

El siguiente paso es una visita al Jardín Botánico Atlántico (Atlantic Botanical Garden), hogar de más de 30 hectáreas de exuberante vegetación y flora nativa de la región atlántica. El jardín también cuenta con varias exposiciones y eventos durante todo el año.

Finalmente, termine su día en Gijón con una visita a la Plaza Mayor, una de las plazas más antiguas de España. Rodeado de encantadores edificios y cafeterías, es un gran lugar para observar a la gente y empaparse del animado ambiente que Gijón tiene para ofrecer. Con tanto que ver y hacer en esta hermosa ciudad, no es de extrañar que Gijón deba incluirse en cualquier itinerario cuando se visita Asturias durante 10 días.

Conclusión

En conclusión, un viaje de 10 días a Asturias no debe perderse ningún viajero que quiera experimentar la belleza y diversidad del norte de España. Con sus impresionantes vistas naturales, su rica cultura e historia, su deliciosa cocina y sus amigables lugareños, Asturias seguramente capturará los corazones de todos los que la visiten. Ya sea que esté buscando un viaje lleno de aventuras o unas vacaciones relajantes, Asturias tiene algo que ofrecer a todos.

Durante tu estancia de 10 días en Asturias, no dejes de recorrer sus encantadores pueblos como Cudillero y Ribadesella. No olvides deleitarte con sus especialidades culinarias como la fabada asturiana y la sidra. Visite el Parque Nacional de los Picos de Europa para disfrutar de impresionantes vistas de montañas, lagos y valles. Dé un paseo por la hermosa costa con paradas en pintorescas playas como Playa del Silencio o Playa de Gulpiyuri. En definitiva, diez días en Asturias te dejarán recuerdos inolvidables para toda la vida.

rutas-banner
playas-banner
sitios-lugares-banner

¿Tienes tiempo limitado y quieres aprovechar al máximo tu viaje?

¡Planifica tu viaje a Asturias en tan solo 5 minutos!
Elige las mejores actividades y tours para tu viaje a Asturias y visita los lugares más bellos con itinerarios fácil de usar.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mejores lugares para alojarse en Asturias en 10 días?

Si tienes pensado visitar Asturias durante 10 días, elegir el alojamiento adecuado es fundamental para aprovechar al máximo tu viaje. Uno de los mejores lugares donde alojarse en Asturias es Oviedo, que cuenta con una amplia oferta de hoteles y apartamentos que ofrecen fácil acceso a algunos de los principales lugares de interés de la región.
Otra gran opción es Gijón, que tiene una costa fantástica y multitud de bares y restaurantes donde degustar la deliciosa gastronomía local. Si prefieres algo más rural, considera alojarte en uno de los pueblos con encanto de Asturias como Cudillero o Lastres, que tienen una arquitectura tradicional y unas impresionantes vistas al mar.
No importa dónde elija alojarse en Asturias, asegúrese de explorar su cultura única y su belleza natural. Desde hacer senderismo en el Parque Nacional de los Picos de Europa hasta visitar ciudades históricas como Avilés y Llanes, no faltan cosas para ver y hacer en esta hermosa región.

¿Qué no te puedes perder si vas a Asturias?

El primero en tu lista debería ser el pintoresco pueblo de Cudillero. Este encantador pueblo de pescadores alberga coloridas casas construidas en el acantilado que ofrecen espectaculares vistas al mar. A continuación, dirígete a Covadonga, un pequeño pueblo enclavado en las montañas de los Picos de Europa. Aquí, puede visitar la hermosa Basílica de Covadonga y explorar los impresionantes lagos cercanos.
Ningún viaje a Asturias estaría completo sin visitar Oviedo, la capital de la región. Oviedo tiene una gran cantidad de sitios culturales e históricos para visitar, como la Catedral de San Salvador y el Teatro Campoamor. Para aquellos que disfrutan del senderismo o las actividades al aire libre, asegúrese de visitar el Parque Natural de Somiedo, donde podrá experimentar algunos de los paisajes naturales más impresionantes de Asturias mientras camina por sus numerosos caminos y senderos.

¿Dónde hace más sol en Asturias?

Si buscas un lugar con mucho sol en Asturias, dirígete a la costa de Llanes. Esta localidad costera situada en el oriente de Asturias se ha convertido en un destino popular entre los turistas gracias a sus impresionantes playas y paisajes. Su ubicación cerca del Parque Nacional de los Picos de Europa también lo convierte en un excelente punto de partida para rutas de senderismo.
Otro lugar soleado en Asturias es Cudillero, un pintoresco pueblo de pescadores situado en una ladera con vistas al mar. Sus casas de colores y sus calles estrechas lo han convertido en uno de los pueblos más fotografiados de España. Aunque no hace tanto calor como el sur de España, Cudillero disfruta de más sol que otras partes de Asturias durante los meses de verano.