Asturias ofrece a los visitantes una gran cantidad de lugares, atracciones y actividades fascinantes. Con 7 días para explorar Asturias, las opciones son infinitas. Desde ciudades vibrantes hasta impresionantes pueblos costeros, desde monumentos antiguos hasta museos modernos, hay algo para todos en esta pintoresca región. Este artículo proporcionará una descripción general de los mejores lugares para visitar y cosas que hacer en Asturias durante un viaje de 7 días.
Día 1: Gijón
El día 1 de tu aventura asturiana te lleva a la hermosa ciudad costera de Gijón. Esta encantadora ciudad cuenta con un rico patrimonio cultural y está llena de pintorescas calles, impresionantes playas y deliciosa cocina.
Comience explorando el histórico barrio de Cimavilla, donde podrá admirar los coloridos edificios y las estrechas calles empedradas que datan de la Edad Media. Visite la Plaza Mayor para observar a la gente mientras toma un café o prueba una sidra local.
A continuación, dirígete a la playa de San Lorenzo, que está situada en la costa norte de la ciudad y está rodeada de dunas de arena, es una de las playas más populares de España, conocida por sus arenas doradas y aguas cristalinas. Da un paseo por el paseo marítimo o relájate en la playa antes de dirigirte a Elogio del Horizonte, una increíble escultura con vistas al mar que ofrece unas vistas impresionantes.
Finalmente, termina tu día con un poco de cocina tradicional asturiana en uno de los muchos restaurantes de Gijón. Prueba las especialidades locales como la fabada asturiana, el cachopo o delicias de mariscos como los percebes o las angulas.
Día 2: Covadonga
Covadonga es un destino popular para los turistas que visitan Asturias. En el segundo día de su viaje, debe tomarse el tiempo para explorar este hermoso pueblo. Situada en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, Covadonga alberga varios lugares destacados, como la Santa Cueva y la Basílica de Santa María la Real.
La Santa Cueva es especialmente importante para los católicos españoles, ya que fue aquí donde el rey Pelayo dirigió su ejército victorioso contra los invasores musulmanes en el año 722 d.C. La cueva contiene una pequeña capilla y una estatua dedicada a Nuestra Señora de Covadonga, de la que se dice que tiene poderes milagrosos. La Basílica de Santa María la Real es igualmente impresionante y cuenta con impresionantes vidrieras y tallas intrincadas.
Aparte de su importancia histórica, Covadonga también ofrece impresionantes vistas de las montañas y los valles circundantes. Los visitantes pueden caminar o andar en bicicleta por los senderos del parque nacional o dar un paseo panorámico por caminos sinuosos salpicados de encantadores pueblos. En definitiva, pasar un día en Covadonga será una experiencia inolvidable que no deberías perderte en tu viaje por Asturias.
Día 4: Oviedo y Avilés
El día 4 de tu visita a Asturias te lleva a dos ciudades encantadoras: Oviedo y Avilés. Ambos ofrecen una combinación única de historia, cultura y belleza natural.
En Oviedo, comienza el día con una visita a la impresionante Catedral de estilo gótico de San Salvador. Luego explore el centro histórico de la ciudad, bordeado de edificios medievales y calles encantadoras. No dejes de dar un paseo por el encantador Teatro Campoamor y el Museo de Bellas Artes de Asturias.
El siguiente es Avilés, conocido por su rico patrimonio cultural. Maravíllate con la arquitectura románica bien conservada en el casco antiguo antes de visitar el Palacio de Camposagrado, un impresionante edificio de estilo barroco que ahora alberga varios museos. Termina tu día admirando la puesta de sol en la playa de San Juan, uno de los lugares más hermosos de Avilés.
¡El día 4 en Asturias promete estar lleno de arte, historia y maravillas arquitectónicas!
Día 5: Ribadesella y Lastres
Ribadesella y Lastres son dos destinos imprescindibles en Asturias que no deben faltar en tu itinerario. El día 5 de su viaje podría dedicarse a explorar estos hermosos pueblos.
Ribadesella es un encantador pueblo costero conocido por sus impresionantes playas, acantilados rocosos y la Cueva de Tito Bustillo, hogar del arte rupestre prehistórico. Puedes dar un paseo por el paseo marítimo y disfrutar de las vistas panorámicas del Golfo de Vizcaya o visitar el casco histórico con sus calles empedradas y sus casas tradicionales. No olvide probar algunos mariscos en uno de los muchos restaurantes que bordean el puerto.
Lastres es otro pintoresco pueblo de pescadores situado en una colina con vistas al mar. Sus calles estrechas, casas coloridas y vistas impresionantes lo convierten en un lugar ideal para los entusiastas de la fotografía. Visita la Iglesia de Santa María de Sábada o pasea por El Mirador de San Roque para admirar las impresionantes vistas de los alrededores de Lastres. También puede degustar deliciosos platos locales elaborados con pescado fresco capturado por pescadores locales en uno de sus muchos restaurantes.
Día 6: Cangas de Onís y Llanes
Cangas de Onís y Llanes son dos pueblos pintorescos de Asturias que no debe perderse durante una visita de una semana a esta región del norte de España. Cangas de Onís es conocida por su Puente Romano, que data del siglo XIV y servía de importante paso del río Sella. Los visitantes también pueden explorar la Capilla de Santa Cruz, donde se dice que el rey Pelayo guardó una santa cruz durante la Batalla de Covadonga.
Llanes, por su parte, cuenta con impresionantes playas como la Playa del Sablón y la Playa de Toró. También vale la pena explorar el centro histórico de la ciudad con sus murallas medievales y pintorescas calles bordeadas de coloridos edificios. Los visitantes pueden pasar por la Basílica de Santa María del Conceyu o disfrutar de un paseo por el Paseo de San Pedro para disfrutar de las vistas panorámicas de la costa.
En general, estos dos pueblos ofrecen a los visitantes un vistazo a la rica historia y belleza natural de Asturias, al mismo tiempo que brindan muchas oportunidades para relajarse y explorar.
Día 7: Ruta del Queso de Cabrales
En el séptimo día de recorrido por Asturias, no olvides añadir a tu itinerario la Ruta del Queso de Cabrales. Este recorrido lo lleva a través del impresionante paisaje del Parque Nacional de los Picos de Europa y le presenta uno de los productos más famosos de Asturias: el queso de Cabrales.
Comenzará visitando una fábrica de queso local donde expertos queseros le explicarán el proceso de creación de este queso único de vetas azules. Después de probar algunas muestras recién hechas, se embarcará en una caminata por las montañas para ver de primera mano dónde las vacas pastan pasto rico en nutrientes que contribuye al sabor distintivo de Cabrales.
El recorrido concluye con una visita a una cueva tradicional donde los lugareños han estado envejeciendo sus quesos durante siglos. Aquí, puedes presenciar cómo Cabrales madura con el tiempo antes de disfrutar de otra sesión de cata. La Ruta del Queso de Cabrales es realmente una experiencia que no te puedes perder al recorrer Asturias en 7 días.
Conclusión
En conclusión, Asturias es un destino de ensueño para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la historia. Con tantos paisajes impresionantes para explorar y sitios históricos para visitar, es fácil pasar una semana entera en esta región sin aburrirse. Ya sea que desee caminar por el Parque Nacional de los Picos de Europa o descubrir la arquitectura prerrománica de Oviedo, Asturias tiene algo para todos.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los mejores lugares para alojarse en Asturias en 7 días?
Si estás planeando visitar Asturias durante una semana, estos son los mejores lugares para alojarte:
1. Oviedo: La capital de Asturias es un punto de partida ideal para tu viaje. Es una ciudad encantadora con un magnífico casco antiguo lleno de edificios históricos, museos y restaurantes. Podrás recorrer sus sinuosas calles y disfrutar de la mejor gastronomía de España.
2. Cangas de Onis: Este pequeño pueblo situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa es conocido por su Puente Romano sobre el río Sella y como puerta de entrada al Santuario de Covadonga. En Cangas de Onís también puedes degustar algunas de las especialidades locales como la sidra o la fabada.
3. Ribadesella: esta localidad costera cuenta con algunas de las playas más bonitas de Asturias, entre ellas la Playa de Santa Marina y la Playa de Vega. Ribadesella también tiene un impresionante sistema de cuevas prehistóricas llamado Tito Bustillo que presenta un arte rupestre sorprendente de hace 35.000 años.
En definitiva, estos tres destinos ofrecen experiencias diferentes que te permitirán descubrir todos los aspectos de la belleza de Asturias durante tu viaje de siete días.
¿Cuáles son las mejores opciones de comida en Asturias en 7 días?
En siete días, los visitantes pueden disfrutar de los platos tradicionales de la región y explorar diferentes experiencias culinarias. Uno de los platos imperdibles es la fabada asturiana, un abundante guiso de alubias elaborado con chorizo, morcilla y panceta de cerdo. Otro plato que vale la pena probar es el cachopo, dos grandes filetes de ternera rellenos de jamón y queso y fritos a la perfección.
Los amantes del marisco también disfrutarán de la cocina asturiana ya que la región cuenta con un extenso litoral que ofrece pescados y mariscos frescos. Los visitantes pueden probar la caldereta de marisco, que es un guiso de mariscos, o probar algunos de los mejores pulpos a la parrilla de la ciudad. Otros platos notables incluyen arroz con leche (arroz con leche) y casadielles (pasteles rellenos de nueces).
Además de degustar la comida local, el visitante también debe visitar las sidrerías o sidrerías donde puede aprender sobre las tradiciones asturianas de elaboración de sidrería mientras disfruta de especialidades gastronómicas locales como los tortos con picadillo (tortas gruesas de maíz cubiertas con carne molida). Con tantas opciones deliciosas para elegir, uno podría pasar fácilmente más de siete días explorando todo lo que Asturias tiene para ofrecer solo a nivel culinario.
¿Cuáles son los mejores restaurantes de Asturias?
Casa Gerardo en Prendes, que ha sido galardonado con dos estrellas Michelin por sus exquisitas especialidades de mariscos. Otra gran opción es El Corral del Indianu en Arriondas, que ofrece platos creativos elaborados con ingredientes locales. Para los amantes de la carne, Tierra Astur Parrilla en Oviedo es un lugar de visita obligada que sirve suculentas carnes a la parrilla y postres caseros. Si buscas opciones gastronómicas más informales, dirígete a La Taberna del Zurdo en Gijón o La Madreña Sidrería en Villaviciosa para disfrutar de sidrerías tradicionales asturianas que sirven deliciosos platos estilo tapas que combinan a la perfección con su crujiente sidra de manzana.
En general, hay muchos restaurantes fantásticos para probar durante su estancia de 7 días en Asturias. Desde excelentes experiencias gastronómicas hasta acogedores bares de tapas, asegúrese de disfrutar de las delicias gastronómicas de la región tanto como sea posible durante su viaje.