El Desarme

Oviedo, Asturias

El Desarme es una fiesta gastronómica original de Oviedo, en la queCada 19 de octubrese celebra el triunfo de las tropas isabelinas frente a los carlistas. Desde entonces, los ovetenses conmemoran esta fecha con una jornada gastronómica.
El menú legendario se desarrolló como algo singular y propio en la Muy noble, Muy leal, Invicta, Heroica, Buena y Benemérita ciudad de Oviedo.

La historia del desarme ovetense

Desarmes literales, hubo muchos en el convulso S. XIX español. Las distintas Milicias Nacionales eran “desarmadas” cada cambio de gobierno. Y además se sitúa el incierto origen de este menú en el ambiente bélico de las guerras carlistas. Un 19 de octubre de 1836 llegaron tropas carlistas, al mando del general Sanz, a Oviedo (ciudad liberal y fiel a la reina Isabel II, hija y sucesora de Fernando VII) y tras encarnizada lucha fueron rechazados, pero cartel desarme webmurieron heroicamente varios defensores de la ciudad. A partir del año siguiente, el Ayuntamiento de la ciudad se ocupa de honrar a aquellos valientes con una fiesta cívico – religiosa cada 19 de octubre. Incluso se vota el gasto para repartir raciones a los pobres de la cocina económica (gesto recuperado en la actualidad gracias a la hostelería local)
La leyenda bélica de nuestro Desarme recrea el servicio de un rancho especial de garbanzos con bacalao y espinacas a un grupo de soldados que en el sopor de la digestión no perciben que se les retiran las armas que habían dejado en “pabellón” mientras se sentaban a comer. Los “desarmaron” gracias al menú.

El desarme es una tradición de Oviedo

Fue el ingenio ovetense quien hizo de una conmemoración bélica fiesta, y de rancho especial banquete, con un guiño a la historia, por el especial ambiente pacifista que tiene esta celebración. La tradición que celebramos ahora marca un menú propiciado por grupos de animosos oviedistas, en comida amigable y pacifista cada año.

El menú del Desarme:

  • Primer plato:Garbanzos con bacalao y espinacas
  • Segundo plato:Callos a la asturiana(los callos, plato de otoño e invierno, comenzaban su “temporada” en estas fechas).
  • El postre: un cremosoarroz con leche asturianocon la originalidad, respecto a otros, del requemado de azúcar en superficie.

Son platos populares de cuchara y cucharillas pues los tres platos se marcan con ese cubierto: con cuchara los garbanzos con bacalao y espinacas, plato de vigilia, de Doña Cuaresma; con cucharita, los callos (casquería popular) de vacuno y con ingredientes de porcino, los cárnicos de D. Carnal; y con cucharilla, el arroz con leche; todos unidos, en paz y armonía, en el mismo menú cada 19 de octubre.

¿Dónde está Oviedo?

Datos de Oviedo

Población: 217.729 hab.​

Gentilicio: Ovetense o Carbayón

Fundación: Año 761

Traducción: Uviéu

Valoración del artículo

Oviedo
Gijón
Avilés
Pueblos
Asturias hoy
Asturias en un fin de semana
Asturias en 3 días
Asturias en 4 días
Asturias en 5 días
Asturias en 6 días
Asturias en 7 días
Asturias en 10 días