Qué visitar en Navia

Candás, Asturias

Navia, situada en la costa occidental de Asturias, es una localidad que cautiva a los visitantes con su encantadora mezcla de patrimonio histórico, naturaleza privilegiada y una próspera tradición marinera. Desde sus monumentos arquitectónicos hasta sus espectaculares playas y rincones escondidos, esta villa ofrece una experiencia única que no puedes dejar pasar. En este artículo, te guiaremos a través de los 10 lugares imprescindibles que tienes que visitar en tu viaje a Navia.

Casco Histórico de Navia

El corazón de Navia late en su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Pasear por sus calles empedradas y plazas es como viajar en el tiempo. Uno de los puntos de referencia es la Plaza de España, rodeada de edificios de estilo señorial y donde se encuentra el Ayuntamiento, un imponente edificio neoclásico del siglo XIX.

A pocos pasos, la Iglesia de Santa María Magdalena destaca con su bella fachada barroca y su esbelta torre. En el interior, el visitante puede admirar el retablo mayor, obra del siglo XVIII, y las valiosas tallas y esculturas que alberga.

Otra joya arquitectónica es el Palacio de Valdés-Salas, una espléndida casona señorial del siglo XVIII que alberga hoy el Museo Etnográfico de Navia. Aquí podrás descubrir la riqueza de la cultura tradicional de la región a través de una extensa colección de objetos, herramientas y trajes.

Playa de las Catedrales

La Playa de las Catedrales, situada a pocos kilómetros de Navia, es sin duda uno de los iconos de la costa asturiana. Sus imponentes acantilados, esculpidos por la erosión del mar a lo largo de los siglos, parecen verdaderas catedrales naturales.

Durante la marea baja, podrás adentrarte entre las impresionantes formaciones rocosas y descubrir cuevas, arcos y grutas de una belleza casi sobrenatural. Es un espectáculo único que te dejará sin aliento.

Ten en cuenta que el acceso a la playa está sujeto a reserva previa y a las condiciones de la marea, por lo que es recomendable informarse antes de tu visita. Pero sin duda, se trata de una experiencia que merece la pena.

Faro de Busto

Otro de los iconos de Navia es su faro, el Faro de Busto. Situado en la punta del cabo del mismo nombre, este faro del siglo XIX domina la entrada a la ría de Navia y ofrece unas vistas espectaculares del mar Cantábrico.

Aunque no es posible acceder al interior del faro, el recorrido hasta la explanada donde se ubica es una delicia para los amantes de la naturaleza. El sendero costero te llevará a través de acantilados, prados y pequeñas calas, con impresionantes vistas del océano.

En las cercanías del faro, también podrás visitar el Centro de Interpretación del Patrimonio Marítimo, donde aprenderás sobre la historia y la importancia de la actividad naval en la zona.

Parque Natural de Penarronda

Situado a pocos kilómetros de Navia, el Parque Natural de Penarronda es un oasis de naturaleza que merece ser explorado. Este espacio protegido alberga una gran biodiversidad, con playas, dunas, acantilados y bosques costeros.

Una de las principales atracciones es la Playa de Penarronda, una extensa franja de arena dorada flanqueada por imponentes acantilados. Es un lugar perfecto para disfrutar de un día de playa, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse contemplando el mar.

El parque también cuenta con numerosas rutas de senderismo que te permitirán adentrarte en sus ecosistemas naturales y descubrir especies únicas de flora y fauna. Desde miradores estratégicos, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la costa.

Mercado de Abastos de Navia

Para sumergirte en la vida local de Navia, no puedes perderte el Mercado de Abastos. Este mercado tradicional, que se celebra todos los sábados, es el epicentro de la actividad comercial y social de la villa.

Recorre los puestos llenos de productos frescos, como pescados y mariscos recién capturados, verduras y frutas de la huerta, y una amplia variedad de quesos, embutidos y conservas artesanales. Es un lugar perfecto para descubrir los sabores de la gastronomía asturiana.

Además de los puestos de comida, también encontrarás artesanía local, ropa y otros productos típicos de la región. El ambiente del mercado es animado y acogedor, y te permitirá interactuar con los lugareños y sumergirte en la cultura de Navia.

Paseo Marítimo de Navia

El Paseo Marítimo de Navia es uno de los lugares más agradables para disfrutar de las vistas panorámicas de la villa y su entorno costero. Este paseo peatonal te llevará a lo largo de la ría, ofreciéndote una perspectiva única de la desembocadura del río Navia.

A lo largo del paseo, encontrarás bancos y miradores desde los que contemplar el ir y venir de los barcos pesqueros, los acantilados y la silueta del Faro de Busto. Es un lugar perfecto para una agradable caminata, hacer fotos o simplemente relajarte mientras disfrutas de la brisa marina.

No te pierdas la Plaza del Muelle, una plaza portuaria con vistas a la ría y a la zona de actividad pesquera. Aquí podrás observar la dinámica del puerto y probar algunos de los mejores productos del mar en los restaurantes de la zona.

Ruta de los Molinos

Para descubrir un aspecto menos conocido de Navia, te recomendamos realizar la Ruta de los Molinos. Este sendero te llevará a través de un entorno rural y natural, donde podrás visitar los restos de antiguos molinos harineros que aprovechaban la fuerza del agua.

La ruta comienza en el Molino de Pernía, una antigua construcción rehabilitada que alberga hoy un museo sobre la molinería tradicional. Desde aquí, el sendero te guiará por el valle del río Navia, donde encontrarás los vestigios de otros molinos que formaban parte del patrimonio industrial de la zona.

Además de los molinos, la ruta te ofrecerá la oportunidad de disfrutar de paisajes fluviales, bosques y praderas, así como de descubrir el modo de vida rural de antaño en Navia.

Santuario de Nuestra Señora de Güelgas

Situado a pocos kilómetros del centro de Navia, el Santuario de Nuestra Señora de Güelgas es un lugar de gran importancia espiritual y cultural. Este imponente conjunto arquitectónico, de estilo barroco, alberga una imagen de la Virgen venerada por los fieles de la región.

La visita al santuario te permitirá admirar la bella fachada, con su portada decorada y las torres campanario. En el interior, podrás contemplar el retablo mayor, una obra maestra del siglo XVIII, y el camarín de la Virgen, adornado con ricos elementos decorativos.

Además de su valor religioso, el santuario también destaca por su entorno natural, rodeado de prados y bosques que invitan a pasear y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Gastronomía y Sidrerías

Navia es un destino ideal para los amantes de la gastronomía asturiana. La proximidad del mar se refleja en los deliciosos platos a base de pescados y mariscos frescos, como el percebe, las almejas o el bonito del norte.

No puedes irte de Navia sin probar los típicos «potes» asturianos, caldos reconfortantes hechos con alubias, verduras y carnes. Acompáñalos con una buena sidra, bebida tradicional de la región que podrás degustar en las numerosas sidrerías del municipio.

Además de los platos de inspiración marinera, Navia también destaca por sus quesos artesanales, embutidos y conservas, todos ellos elaborados con materias primas de excelente calidad.

Ruta del Camino de Santiago

Navia forma parte de la Ruta del Camino de Santiago, ya que es un paso obligado para los peregrinos que recorren el Camino Primitivo. Aunque no es necesario hacer todo el recorrido, caminar un tramo de esta ruta milenaria te permitirá conectar con la historia y la espiritualidad que la rodean.

Algunos de los hitos más destacados de este tramo del Camino son el Puente Romano de Navia, el Monasterio de Santa María de Villanueva de Oscos y el Monasterio de Santa María de Caravia. Cada uno de estos lugares te ofrece la oportunidad de descubrir la importancia del Camino de Santiago en la región.

Independientemente de si eres un peregrino o simplemente un amante de las rutas históricas, recorrer un tramo del Camino Primitivo en Navia será una experiencia enriquecedora y memorable.

Pueblos bonitos deca de Navia

Te invitamos a recorrer juntos algunos pueblos bonitos cerca de Navia, lugares que te harán sentir como si hubieras viajado en el tiempo. Prepara tus sentidos para una aventura inolvidable mientras exploramos los tesoros ocultos cerca de Navia.

Puerto de Vega

Puerto de Vega es una parroquia perteneciente al concejo de Navia, situada en la costa occidental asturiana. Este pueblo pesquero destaca por su animado puerto, rodeado de casas de arquitectura tradicional con balcones y galerías. La Iglesia de San Pedro, de estilo barroco, domina el paisaje del pueblo. Puerto de Vega es conocido por su intensa actividad marinera y su excelente gastronomía a base de productos del mar, como el percebe o el bonito. Los visitantes pueden disfrutar de paseos por el paseo marítimo, visitar el Museo Marítimo y deleitarse con la espectacular vista de la desembocadura del río Navia.

Andés

Este pueblo de arquitectura tradicional asturiana, con casas de piedra y hórreos, conserva un carácter auténtico y tranquilo. La economía local se basa en la ganadería y la agricultura, destacando los cultivos de maíz y patatas. Los visitantes pueden realizar rutas de senderismo por los senderos que atraviesan los prados y bosques que rodean Andés, disfrutando de la belleza natural del paisaje. La Iglesia de San Martín, de estilo románico, es uno de los principales atractivos del pueblo.

Piñera

Piñera mantiene su arquitectura tradicional, con casas de piedra, hórreos y paneras distribuidas en torno a la Iglesia de San Esteban, de estilo románico. La economía local se basa en la ganadería, la agricultura y la explotación forestal. Piñera ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la vida rural asturiana, disfrutar de la tranquilidad del entorno natural y explorar senderos que atraviesan bosques y prados.

Talarén

Talarén es una pequeña aldea perteneciente al concejo de Navia, situada en la zona montañosa del municipio. Este pueblo de montaña conserva su carácter tradicional, con casas de piedra y madera, y hórreos dispersos entre prados y bosques. La Iglesia de San Martín, de estilo románico, es el principal punto de referencia del pueblo. Talarén es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ya que ofrece numerosas rutas que permiten descubrir los paisajes de montaña de la región.

Cabanella

Cabanella se caracteriza por sus casas de piedra y madera, hórreos y pallozas, que reflejan la arquitectura tradicional asturiana. La economía local se basa en la ganadería y la agricultura, con cultivos de maíz y patatas. Cabanella es un destino tranquilo y auténtico, donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural del entorno y sumergirse en la cultura y las tradiciones de la vida rural.

Polavieja

Polavieja conserva su arquitectura tradicional, con casas de piedra y hórreos distribuidos entre prados y bosques. La Iglesia de San Martín, de estilo románico, es uno de los principales atractivos del lugar. Polavieja ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje asturiano, así como de participar en actividades al aire libre como el senderismo y la observación de la naturaleza.

Anleo

Anleo es una parroquia perteneciente al concejo de Navia, situada en la zona costera del municipio. Este pueblo marinero destaca por su puerto pesquero, animado por la llegada de los barcos y la actividad de la lonja. La Iglesia de San Martín, de estilo barroco, domina el perfil del pueblo. Anleo es conocido por su gastronomía a base de productos del mar, como el percebe, el marisco y el pescado fresco. Los visitantes pueden disfrutar de paseos por el paseo marítimo, visitar el faro de la zona y deleitarse con las vistas panorámicas del mar Cantábrico.

Villapedre

La Iglesia de Santa María, de estilo románico, es el principal punto de referencia del lugar. Villapedre ofrece a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y la cultura rural asturiana, a través de actividades como el senderismo, la observación de aves y la degustación de la gastronomía local.

Conclusión

Navia es un destino que cautiva a los visitantes con su encantadora mezcla de patrimonio cultural, naturaleza privilegiada y una próspera tradición marinera. Desde sus playas espectaculares y su casco histórico lleno de encanto hasta su gastronomía excepcional y sus rutas naturales, esta villa asturiana ofrece una experiencia única que te invita a descubrir lo mejor de la región.

Estos diez lugares son solo una muestra de todo lo que Navia tiene para ofrecer. Te animamos a que los explores y te sumerjas en la riqueza cultural, natural y gastronómica de este rincón del Principado de Asturias. Prepárate para crear recuerdos inolvidables en esta villa costera que te cautivará con su belleza y autenticidad.

¿Dónde está Navia?

Datos de Navia

Población: 13.859 hab.

Concejo: Navia

Comarca: 43°32’N 6°43’O

Altitud: 5 metros sobre el nivel del mar

Valoración del artículo

Imagen: naviaturismo.com

Oviedo
Gijón
Avilés
Pueblos
Asturias hoy
Asturias en un fin de semana
Asturias en 3 días
Asturias en 4 días
Asturias en 5 días
Asturias en 6 días
Asturias en 7 días
Asturias en 10 días